Balada ovina
En el interior de lo circular se manifiesta visiblemente lo placentero hasta que se debe salir del circulo
El habito comunitario de las ovejas consiste en formar un circulo ceñido en el que se invita al pastor hacer centro y a hincarse mansamente, como un borrego más.
Entonces el rebaño rodea el emplazamiento hasta acordonarse. Un placido sitio central del círculo ocupa el ramadán en el mándala lanar. Quien sale de ahí sufre porque se sale del mándala.
El pastoreo arraigado de Bettina Muruzábal no ha salido de sí, sigue su destino de anillo, librando del menor dolor a los corderos, de la señalada, escuchando en el balar aquella balada ovina.
La luna, ese otro anillo, estampada en el cielo, fría como la noche, recibe nueve vellones de lana, nueve estrofas templadas, tratadas por el arte de cuidar. No solo están tratadas técnicamente. Por eso más que un tratamiento es un retrato de salvamento del balar en circulo. Muruzabal practica el arte como salvamento, como "lo ganado" por el arte.
Aldo Enrici
Nací y me críe en un paisaje propio y al mismo tiempo muchas veces ajeno.
Vivir, estar, pensar en Patagonia supone construir un paisaje cultural donde acuden miradas anteriores.
Se poblaron de ovejas las tierras de guanacos.
Dos culturas, dos modos de habitar el desierto, dos animales que las simbolizan, el guanaco de movimientos libres, la oveja que recortó en parcelas el desierto continuo e infinito, despojado y mínimo.
Abrigos está realizada con fragmentos de cueros y a la vez se constituyen en un proceso de síntesis. Se sitúa en el plano de lo simbólico y se nutre de alusiones objetivas como subjetivas.
Abrigos un modo de reunión de lazos esenciales entre naturaleza y cultura.
Bettina Muruzábal
Copyright © 2021 bettinamuruzabal - Todos los derechos reservados.
Diseño Lluvia Oficina
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.